EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

 EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

INTRODUCCIÓN:

La novela gira entorno a la historia de un heroico caballero que decide no quitarse su armadura durante años, pero las suplicas de su esposa, el caballero decide que su vida es más importante que ser un caballero y quiere quitársela, se da cuenta que no puede, en medio de su desesperación va en busca de ayuda al hombre más fuerte del pueblo, durante semanas fue a la casa de este hombre, pero su ayuda resulta inútil ya que no pueden de ninguna forma.


 Al no ver otra opción decide buscar a un mago llamado Merlín que le puede ayudar. Durante el viaje se da cuenta que esta perdido y que ha caminado durante mucho tiempo en círculos, a punto de  dándose por vencido, ve a lo lejos al mago sentando en un tronco, el mago lo estaba esperando, pues ya sabia que el caballero lo buscaba, lo recibe con comida y después de una larga conversación, Merlín le dice que debe ir por el sendero de la verdad y así llegar a los tres castillos que le indicaran como quitarse su armadura; los tres castillos que son: el castillo de el silencio, el castillo del conocimiento y el castillo de la voluntad y la osadía, en cada uno de ellos debe enfrentarse a diferentes retos y obstáculos a los que lo llevaran a librarse de su armadura y a llenarse de sabiduría.


OBJETIVOS: 

Filosofía: Aprendí que debemos librarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia.
Informática: Espero reforzar mis conocimientos en cuanto al tema de informática y los programas que hayan.



AUTOR:


Robert Fisher (Long Beach, California, 21 septiembre de 1922 - 26 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro , musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho Marx, Lucille Ball, Bob Hope, George Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el St. Christopher y El Martín Fierro como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx. Su rasgo literario más conocido es el cuento de "el caballero de la armadura oxidada".

Robert Fisher | El Blog de AP Cuevas
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Fisher


PERSONAJES: 

-  CABALLERO: Es un hombre bueno, generoso y amoroso, inteligente, valiente.
-  JULIETA: Una mujer inteligente, que le gusta escribir poesía y cansada de que su esposo no se quite su armadura.
- CRISTOBAL: El hijo que el caballero y Julieta, quien ya no recuerda la cara de su padre.
- HERRERO: El hombre más fuerte del reino, quien intenta quitarle la armadura.
- BOLSALEGRE: El bufón del reino, quien guía al caballero a dónde esta Merlín.
- MERLÍN: El mago que le ayudo al caballero a quitarse la armadura.
- ARDILLA: Una ardilla que acompaña al caballero en el viaje.
- REBACA: Una paloma mensajera que también acompaña al caballero en su viaje.
- SAM: Él yo interior del caballero, que lo aconseja.Un 
- DRAGÓN DEL MIEDO Y DE LA DUDA: El dragón que custodia el castillo de la verdad y la osadía, le ayuda al caballero a enfrentar sus miedos.
- REY: Rey al que sirve el caballero, se encuentran en el castillo del silencio y le dice cómo con seguir salir de ahí.


El caballero de la armadura oxidada1111

CAPITULOS:

1. EL DILEMA DEL CABALLERO:  Un caballero que se la pasaba peleando contra dragones y salvando princesas que incluso no querían ser rescatadas, un servidor del rey, se encuentra en un gran problema con su esposa porque ella esta cansada de vivir con un hombre que no se quita la armadura ni para dormir; el caballero al sentir la presión de su esposa decide quitársela, pero cuando lo intenta no lo puede hacer, sigue intentando durante varios días y le es imposible. Busca ayuda de el Herrero que es el hombre más fuerte del reino, pero tampoco puede, el caballero va durante semana, pero es esfuerzo es inútil. El caballero se desespera y se dirige al castillo para buscar ayuda del rey, pero en la entrada del castillo lo detiene Bolsalegre, un bufón, quien le dice que el rey no está, pero que puede buscar ayuda de un mago que dicen que es le mejor y seguramente le va a decir como solucionar.
EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA - Miellekartta

















2. LOS BOSQUES DE MERLÍN: El caballero emprende su viaje en busca de Merlín, busco y busco, durante semanas, incluso meses hasta que lo encontró bajo un árbol rodeado de muchos animales, al llegar a él, le dice que ha estado perdido buscándolo y Merlín le dice que toda la vida ha estado perdido, después de una discusión el caballero se siente muy agotado y se duerme, al despertarse ve al mago sentado a su lado extendiéndole la mano para darle una copa con algo extraño en ella, VIDA, al caballero le parecieron horribles los primeros tragos, los siguientes más agradables y los últimos tragos fueron muy deliciosos.

El caballero estaba desesperado por quitarse su armadura, pero cada vez que le preguntaba a Merlín cuando se podía quitar la armadura, este le respondía que tuviera paciencia que llevaba mucho tiempo con esa armadura puesta y que no podía esperar que sería fácil de ella.
Pasaron los días y el caballero empezaba a comprender algunas cosas, pero todavía no entendía cómo podía hablar con los animales; pero una mañana hablando con Merlín escucho una vocecita que le pregunto por qué estaba sentado sobre su cola, el caballero volteo hacia abajo y vio una ardilla hablándole, el caballero sorprendido le dice que los animales no pueden hablar y la ardilla le responde que si, pero que las personas no los escuchan.

El caballero le dice a Merlín que esta triste, que no quiere esperar a quitarse su armadura porque extraña mucho a su esposa e hijo, pero Merlín le dijo que si ellos no querían que volviera iba a ser una carga. Merlín le sugirió enviar una carta a su esposa e hijo para preguntarles si quieren que vuelva, le dice que Rebeca la llevara, Rebeca es una paloma muy inteligente; cuando llego Rebeca trata una nota en su pico, era de Cristobal, pero no decía nada, estaba en blanco, al caballero lo invadió una tristeza muy grande y se soltó a llorar, luego exhausto y medio ahogado en su yelmo por las lagrimas, el caballero se quedo dormido. 

Changing the way you learn | Mind Map


3. EL SENDERO DE LA VERDAD: El caballero se despierta con Merlín sentado a su lado,  quien le dice que acaba de dar el primer paso para liberarse de la armadura y que es hora de que se vaya, el caballero ya no quiere irse pues su hijo y esposa ya no lo quieren, pero Merlin le dice que lo haga por el mismo, que es estar atrapado por tanto tiempo en esa armadura le ha causado muchos problemas.
Merlín le dice que para liberarse de esa armadura debe seguir el sendero por el que llego, el sendero de la verdad se vuelve más empinado a medida que se acerca a la cima de una lejana montaña. 
Al no tener otra opción el caballero se ve en la obligación de ir por el Sendero de la Verdad, pero no puede ir con su caballo porque el camino tiene demasiadas partes estrechas, pero iría con ardilla y Rebeca, mientras caminaban por el sendero, ardilla le dice que que no la puede montar, pero que ella masticará las nueces y las meterá por su visera; el mago le dio una llave dorada al caballero le dijo que esa llave abrirá las puertas de los tres castillos que bloquearán el camino. "El primer castillo se llama Silencio, el segundo Conocimiento y el tercero Voluntad y Osadía. Una vez hayáis entrado en ellos, encontraréis la salida solo cuando hayáis aprendido lo que habéis ido a aprender" le explico Merlín al caballero.

A la mañana siguiente le despertó el sol cayendo sobre sus ojos. La luminosidad le molestaba. Su visera nunca había dejado pasar tanta luz. Mientras intentaba entender este fenómeno, se dio cuenta de que Ardilla y Rebeca le estaban observando al tiempo que parloteaban y arrullaban con excitación. Hizo un esfuerzo por sentarse y, de repente, se dio cuenta de que podía ver mucho más que el día anterior y que podía sentir la fresca brisa en sus mejillas.

 Una parte de su visera se había roto y caído, eso paso por las lagrimas que derramo después de ver la hoja en blanco de su hijo; el caballero entendió que las lagrimas de los auténticos sentimientos lo liberan de la armadura.

Al llegar al primer castillo, el castillo del silencio, Rebeca y ardilla le dicen al caballero que no pueden acompañarlo, pero que lo esperaban del otro lado.

El Caballero de la Armadura Oxidada - Podcast en iVoox


4. EL CASTILLO DEL SILENCIO: Abandonado a su suerte el caballero se adentra en el castillo, al entrar vio una enorme chimenea de piedra en uno de los muros y tres alfombras en el suelo. Se sentó en la alfombra más cercana al fuego.
El caballero notó dos cosas, y eran que no había ninguna puerta de salida y que había un silencio extraordinario. El caballero escucho una voz familiar, era el rey, le preguntó que hacía ahí y el rey le contesto que lo mismo que lo mismo que él, buscando la puerta, el caballero le dijo que no veía ninguna y el rey le contesto que uno no puede ver realmente hasta  que lo comprende, cuando  comprenda lo que hay en la habitación, podrá ver la puerta que conduce a la siguiente. 
El caballero le sugirió que caminaran juntos, pero el rey dijo que eso no era posible porque cuando uno esta mostrando una imagen que no es completamente real así este en silencio y eso no les permite ver las puertas, después de decir eso, el rey estiro el brazo como para abrir una puerta y desapareció en la pared, como si hubiera cruzado una puerta.
El caballero después de un rato se sintió más deprimido que nunca. Para animarse, canto un par de canciones de batalla, cuanto su canto se canso, el caballero pudo admitir francamente algo que ya sabía: tenía miedo de estar solo. 
En ese momento, vio una puerta en la pared más lejana, fue hasta ella, la abrió y entro en la habitación, esta era más pequeña, para pasar el tiempo el caballero empezó a hablar consigo mismo, llevaba horas hablando y se encontró diciendo que había hablado tanto durante su vida para evitar sentirse solo. Supongo que siempre he tenido miedo a estar solo, dijo y otra puerta se hizo visible. El caballero la abrió y entro a la otra habitación que era aún más pequeña.
Animado por su progreso, el caballero hizo algo que nunca había hecho. Se quedó quieto y escuchó el silencio, el silencio le hizo pensar en Julieta y el triste que ella estaba, eso lo conmovió y se soltó a llorar, lloro tanto que las lagrimas se derramaban por los agujeros de la visera y empaparon la alfombre que había debajo de él. Las lagrimas fluyeron hacia la chimenea y apagaron el fuego. En realidad toda la habitación había empezado a inundarse, y el caballero se hubiera ahogado si no fuera porque en ese precioso instante apareció otra puerta.
En la siguiente habitación se pregunto por qué las habitaciones se hacían cada vez más pequeñas y una vos le respondió que era porque se estaba acercando a él mismo, era Sam, su voz interior hablaron durante un rato, y Sam le dijo que se durmiera. Cuando despertó estaba en el Sendero de la Verdad, se encontró con Rebeca y Ardilla, el caballero se rasco la cabella y notó que ya no sentía su yelmo sino su cabeza, los animales le dijeron que fue porque lloro, y que duró semanas dentro del castillo.

El Caballero de la Armadura Oxidada timeline | Timetoast timelines

5. EL CASTILLO DEL CONOCIMIENTO: El caballero, Ardilla y Rebeca continuaron el viaje por el Sendero de la Verdad, se detuvieron un par de veces para comer y para que el caballero se afeitara su barba y se cortara el cabello, el caballero tuvo un mejor aspecto después de eso, ahora podía comer nueces sin esfuerzos. 
Al llegar al castillo el caballero se sorprendió al ver un castillo tan grande, su puerta era de oro sólido, esta vez Rebeca y Ardilla si lo acompañaron dentro del castillo, cuando atravesaron las puertas, el caballero busco a tientas las antorchas, pero no encontró por ningún lado, una inscripción que brillaba en la pared, decía : "El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino" Apareció Sam y le dijo que significaba que cuantas más cosas sepas, más luz habrá en el interior del castillo, apareció el primer rayo de luz.
La siguiente  frase decía "¿Habéis confundido la necesidad con el amor? A medida que el caballero se iba dando cuenta de lo injusto que había sido con Julieta, las lágrimas iban cayendo por sus mejillas. Sí, la había necesitado más de lo que la había amado. Deseó haberla necesitado menos y amado más, pero no había sabido cómo hacerlo.

El caballero lloró aún más al darse cuenta de que si no se amaba, no podía amar realmente a otros. Su necesidad de ellos se interpondría.

Al admitir esto, una hermosa y resplandeciente luz brilló a su alrededor, ahí donde antes había habido oscuridad. Una mano se posó suavemente sobre su hombro. Miró a través de sus lágrimas y vio a Merlín, qué le sonreía. Esto consoló al caballero, que dejó de llorar. A medida que sus lágrimas se fueron secando, fue notando la luz que había a su alrededor. Era distinta de cualquier luz que hubiera visto antes.

Después de atravesar la habitación encontraron un árbol lleno de manzanas grandes.

Es aquí donde podemos aprender del manzano. Se ha convertido en un árbol hermoso y maduro que da generosamente sus frutos a todos. Cuantas más manzanas coge más gente —dijo Merlín—, más crece el árbol y más hermoso deviene. Este árbol hace exactamente lo que un manzano debe hacer: desarrollar su potencial para beneficio de todos. Lo mismo sucede con las personas que tienen ambiciones del corazón.

A partir de este momento, mis ambiciones vendrán del corazón —prometió el caballero.

Mientras pronunciaba estas palabras, el castillo y Merlín desaparecieron, y el caballero se encontró otra vez en el Sendero de la Verdad, con Rebeca y Ardilla. Junto al sendero se extendía un cabrilleante arroyo. Sediento, se arrodilló para beber de su agua y notó con sorpresa que la armadura que cubría sus brazos y piernas se había oxidado y caído. Su barba había crecido. Era evidente que el Castillo del Conocimiento, al igual que el Castillo del Silencio, había jugado con el tiempo.

El caballero reflexionó sobre este extraño fenómeno y no tardó en darse cuenta de que Merlín estaba en lo cierto. Decidió que era verdad, que el tiempo transcurría con rapidez cuando uno se escuchaba a sí mismo. Recordó cuántas veces el tiempo se había hecho eterno mientras él esperaba que otras personas lo llenaran. Ahora que todo lo que quedaba de su armadura era el peto, el caballero se sintió más ligero y más joven de lo que se había sentido en años. También descubrió que no se había sentido tan bien consigo mismo desde hacía mucho tiempo. Con el paso firme de un muchacho, partió hacia el Castillo de la Voluntad y la Osadía con Rebeca volando sobre su cabeza y Ardilla corriendo a sus pies.

El caballero de la armadura oxidada pelicula - YouTube


6. EL CASTILLO DE LA VOLUNTAD Y LA OSADÍA: Hacia el amanecer del día siguiente, el inverosímil trío llegó al último castillo. Era más alto que los otros y sus muros parecían más gruesos. Confiado de que atravesaría velozmente este castillo, el caballero cruzó el puente levadizo con los animales.

Cuando estaban a medio camino se abrió de golpe la puerta del castillo y un enorme y amenazador dragón cubierto de relucientes escamas verdes surgió de su interior echando fuego por la boca. Espantado, el caballero se paró en seco.

Había visto muchos dragones, pero este no se parecía a ninguno. Era enorme, y las llamas salían no solo de su boca, como sucedía con cualquier dragón común y corriente, sino también de sus ojos y oídos. Y, por si eso fuera poco, las llamas eran azules, lo cual quería decir que este dragón tenía un alto contenido de butano.

El caballero notó que el dragón podía leer mentes y que eso era lo peor que se podía esperar, pero de alguna forma el caballero logro dejar de temblar, con toda su valentía le grito que se quitara, pero no su esfuerzo fue inútil, el dragón lanzó fuego y quemó al caballero, y Ardilla le dijo que el dragón es solo una ilusión y que logró quemarlo solo porque el caballero permitió que el fuego lo quemara. Con todas sus fuerzas el caballero volvió a enfrentarse al dragón, pero esta vez las llamas del dragón no sirvieron de nada, no lo quemaba y cada vez se volvía más pequeño el dragón hasta desaparecer en un humo azul, al abrir la puerta del castillo, este desapareció y el caballero y los animales aparecieron en el Sendero de la Verdad. El caballero echó la cabeza hacia atrás, riendo de pura alegría. Podía ver la cima de la montaña. El sendero parecía aún más empinado que antes, pero no importaba. Sabía que ya nada le podía detener.

Palabras de Oro y Diamante: Análisis y resumen de El caballero de la  armadura oxidada

7. LA CIMA DE LA VERDAD: Centímetro a centímetro, palmo a palmo, el caballero escaló con los dedos ensangrentados por tener que aferrarse a las afiladas piedras. Como constantemente, había una inscripción sobre él: «Aunque este Mundo poseo, nada poseo, puesto que no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido». 

 Firngía imposible descifrar la inscripción y estar colgado de el muro de la montaña simultáneamente, sin embargo sabía que debía intentarlo. 

 Leyó la última parte de la inscripción en voz alta: «Pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido». 

 El caballero pensó sobre varias de las cosas «conocidas» a las que se había aferrado a lo largo de toda su historia. 

 El caballero notó la piedra y un pensamiento horrible cruzó por su mente: además conocía la piedra a la cual se aferraba para continuar con vida. 

 inscripción que debía soltarse y dejarse caer al abismo de lo desconocido? 

 —¿Qué tratas de hacer, matarnos a los dos? —gritó el caballero. 

 —De hecho, ya estamos falleciendo en este instante —dijo Sam—. 

 delgado que podrías deslizarte por abajo de una puerta y estás lleno de estrés y temor. 

 —En aquel caso, déjate ir y confía —dijo Sam. 

 —replicó el caballero enfadado; estaba harto de la 

 —¿Un qué? —preguntó el caballero. 

 La vida, la fuerza, el mundo, Dios, como quieras llamarlo. El caballero miró por arriba de su hombro y vio el abismo aparentemente infinito 

 —Déjate ir —le musitó Sam con urgencia. 

 El caballero no firngía tener elección. 

 Rememoró cada una de las cosas de su historia de las que había culpado a su mamá, a su papá, a sus maestros, a su dama, a su hijo, a sus amigos y a todos los otros. 

 Después, por primera ocasión en su historia, contempló su historia con claridad, sin juzgar y sin excusarse. En aquel momento, admitió toda la responsabilidad por su historia, por la predominación que la población poseía sobre ella y por los acontecimientos que le habían dado forma. 

 El caballero prevaleció en la cumbre, respirando profundamente y le sobrevino una sobrecogedora sensación de confort. Su corazón rebosaba de amor: por sí mismo, por Julieta y Cristóbal, por Merlín, por Ardilla y por Rebeca, por la vida y por todo el sorprendente mundo. 

 Rebeca y Ardilla observaron al caballero ponerse de rodillas, con lágrimas de gratitud surgiendo de sus ojos. 

 Las lágrimas resbalaban por sus mejillas, por su barba y por su peto. Como provenían de su corazón, estaban excepcionalmente calientes, de forma que no tardaron en derretir lo cual quedaba de su armadura. 

 No regresaría a ponerse la armadura y cabalgar en todas direcciones jamás más. 

 Sonrió por medio de sus lágrimas, extraño a que una totalmente nueva y radiante luz irradiaba de él; una luz muchísimo más brillante y bella que la de su pulida armadura, una luz destellante como un arroyo, resplandeciente como la luna, deslumbrante como el sol. 

PORQUE AHORA EL CABALLERO ERA EL ARROYO. ERA LA LUNA. ERA EL SOL. PODÍA SER TODAS LAS COSAS A LA VEZ Y MÁS, PORQUE ERA UNO CON EL UNIVERSO. ERA AMOR.

INTRODUCCIÓN. Robert Fisher - PDF Free Download

CONCLUSIONES:

1. No debemos olvidarnos de las personas que nos aman.
 2. La familia debe ser siempre nuestra prioridad. 
3. Debemos recordar que no somos nuestros sueños o nuestras metas, éstas solo forman parte del camino de nuestra vida. 
4. No debemos poner antes la opinión de las demás personas antes de la de nosotros mismos.
5. Cada persona es responsable de sus propios actos y de encontrar su propio camino pues somos nuestros propios maestros.



Laura Estefanía Obregón Medina. 1001.



Comentarios